• Inicio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Gobierno de Colombia
Logo del Hospital General de Medellín Hospital público
  • |
  • Contáctenos
  • Iniciar sesion
  • Mapa del sitio
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Centro de Relevo
  • Quiénes somos
    Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
      Información Corporativa Reseña Histórica Administración Perfiles de los Servidores Públicos Principales Organigrama y Mapa de Procesos Distinciones Auditorio Directorio Trabaje con Nosotros Normatividad Comunicaciones Corporación Damas Voluntarias
  • Transparencia
  • Participa
  • Servicios
    Conoce nuestros servicios
    • Conoce nuestros servicios
      Ayudas Diagnósticas Banco de Leche Humana Banco de Sangre y Medicina Transfusional Programa de Donación y trasplante de órganos y tejidos Servicio de dolor y cuidados Paliativos Guía de orientación e información al usuario Consulta Externa Cuidados Críticos Gineco-obstetricia Hospitalización Laboratorio Clínico y de Patología Odontología Urgencias Otros Servicios Mesa de Ayuda
  • Atención al ciudadano
    Atención y servicio al ciudadano
    • Atención y servicio al ciudadano
      Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Accesibilidad Trámites Listado de Trámites Historia Clínica ¿Cómo Solicitar Citas? Glosario Foros Encuestas Recepción de PQRSDF Formulario Contacto Preguntas Frecuentes Cuidado del Paciente Informes de Peticiones Quejas y Reclamos Resultados de Exámenes Carta al trato digno Asociación de Usuarios HGM Guía de información y orientación al usuario
  • Gestión institucional
    Gestión financiera e institucional
    • Gestión financiera e institucional
      Información Financiera y Contable Planeación, Gestión y Control Sistema de Gestión Integral de Calidad Solicitud de Referenciación Metas e indicadores
    Ley de protección y políticas de privacidad
    • Ley de protección y políticas de privacidad
      Aviso tratamiento datos personales Política protección y uso datos personales Manual de protección y uso de datos personales
  • Gestión del conocimiento
    Gestión de investigaciones y conocimiento
    • Gestión de investigaciones y conocimiento
      Docencia Servicio Investigaciones Innovación Lab. Cocreación Centro Ensayos Clínicos Academia HGM
Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • Atención al ciudadano
  • Carta al trato digno

Carta al trato digno

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

El HGM a través de sus colaboradores, reconoce y garantiza los derechos constitucionales y legales de todas las personas naturales y jurídicas. En consecuencia, expide y divulga la presente “Carta de Trato Digno al Paciente”, en la que se reiteran los derechos que les corresponden a todas las personas usuarias de los servicios del HGM y se establecen los diferentes canales de atención habilitados para garantizarlos.

Derechos de los usuarios:

  1. Recibir la misma protección y trato sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
  2. Ser tratado con el respeto y la consideración debidos; así como recibir atención especial y preferente si se trata de personas en situación de discapacidad, niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes, o adultos mayores, y, en general, de personas en estado de indefensión o de debilidad manifiesta.
  3. Respetar y hacer respetar el derecho a la intimidad personal y familiar, así como a su buen nombre.
  4. Conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en nuestras bases de datos y archivos.
  5. Garantizar el debido proceso en toda clase de actuaciones que adelante el HGM.
  6. Exigir el cumplimiento de las responsabilidades de los servidores públicos y de los particulares que cumplan funciones administrativas.
  7. Presentar peticiones en cualquiera de sus modalidades, verbal o escrita y por cualquier medio tecnológico o electrónico disponible en HGM y sin necesidad de apoderado, así como obtener respuesta oportuna y eficaz a sus peticiones en los plazos legales establecidos para su efecto.
  8. Obtener información y orientación acerca de los servicios ofrecidos por el HGM.
  9. Conocer, salvo expresa reserva legal, el estado de cualquier actuación o trámite y obtener copias, a su costa, de los respectivos documentos.
  10. Formular quejas y aportar documentos y otros elementos de prueba en cualquier actuación administrativa en la cual tenga interés, que dichos documentos sean valorados o tenidos en cuenta por las autoridades al momento de decidir y a que éstas le informen el resultado de su participación en el procedimiento correspondiente.
  11. Cualquier otro que le reconozcan la constitución y las leyes.

Asi mismo es importante divulgar, de conformidad con lo establecido en el artículo 6° de la ley 1437 de 2011, los deberes de las personas:

  • Obrar conforme al principio de buena fe, sin utilizar maniobras dilatorias en las actuaciones, y efectuar o aportar, a sabiendas, declaraciones o documentos falsos o hacer afirmaciones temerarias, entre otras conductas.
  • Ejercer con responsabilidad sus derechos, y abstenerse de reiterar solicitudes improcedentes para evitar que las nuevas solicitudes radicadas se conviertan en reiteraciones permanentes que afecten los tiempos de los trámites y la agilidad de respuesta de los mismos.
  • Observar un trato respetuoso con los funcionarios y/o colaboradores de el HGM
  • Acatar la constitución y las leyes.

Mecanismos de atención al usuario.


Número de visitas a esta página 4388
Fecha de publicación 23/06/2019
Última modificación 15/07/2019
  • Imprimir
  • Leer contenido

    • Glosario
    • Foros
    • Encuestas
    • Preguntas Frecuentes
    • Informe de peticiones, quejas y reclamos
    • Atención a niños, niñas y adolescentes
    • Información de Trámites
    • Listado de trámites
    • Historia clínica
    • ¿Cómo acceder a solicitar citas?
    • Accesibilidad
    • Cuidado del paciente
    • Términos y condiciones del uso de mis datos
    • Resultados de exámenes
    • Carta al trato digno

Plan de Acción Ayuda Plan de desarrollo 2016 - 2019

Procesos destacados

Banco de Sangre Banco de Leche Humana Laboratorio de Cocreación Centro de ensayos clínicos Docencia - Servicio Contratación

Atención al ciudadano

Atención a niños y adolescentes Preguntas frecuentes Recepción de PQRSDF ¿Cómo solicitar citas? Glosario Foros

Gestión Institucional

Información financiera y contable Planeación, gestión y control Sistema de gestión integral de calidad Solicitud de Referenciación

Quiénes somos

Información corporativa Reseña histórica Comunicaciones Administración Distinciones Auditorio
Última fecha de actualización: Jueves 23 de marzo de 2023 10:54 am
Todos los derechos reservados 2023
Política de privacidad de datos - Términos  y condiciones del uso de mis datos
Ver estadísticas de visitantes del portal web Mapa del sitio
Imagen
Gobierno de Colombia
Powered por Nexura