• Inicio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Gobierno de Colombia
Logo del Hospital General de Medellín Hospital público
  • |
  • Contáctenos
  • Iniciar sesion
  • Mapa del sitio
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Centro de Relevo
  • Quiénes somos
    Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
      Información Corporativa Reseña Histórica Administración Perfiles de los Servidores Públicos Principales Organigrama y Mapa de Procesos Distinciones Auditorio Directorio Trabaje con Nosotros Normatividad Comunicaciones Corporación Damas Voluntarias
  • Transparencia
  • Participa
  • Servicios
    Conoce nuestros servicios
    • Conoce nuestros servicios
      Ayudas Diagnósticas Banco de Leche Humana Banco de Sangre y Medicina Transfusional Programa de Donación y trasplante de órganos y tejidos Servicio de dolor y cuidados Paliativos Guía de orientación e información al usuario Consulta Externa Cuidados Críticos Gineco-obstetricia Hospitalización Laboratorio Clínico y de Patología Odontología Urgencias Otros Servicios Mesa de Ayuda
  • Atención al ciudadano
    Atención y servicio al ciudadano
    • Atención y servicio al ciudadano
      Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Accesibilidad Trámites Listado de Trámites Historia Clínica ¿Cómo Solicitar Citas? Glosario Foros Encuestas Recepción de PQRSDF Formulario Contacto Preguntas Frecuentes Cuidado del Paciente Informes de Peticiones Quejas y Reclamos Resultados de Exámenes Carta al trato digno Asociación de Usuarios HGM Guía de información y orientación al usuario
  • Gestión institucional
    Gestión financiera e institucional
    • Gestión financiera e institucional
      Información Financiera y Contable Planeación, Gestión y Control Sistema de Gestión Integral de Calidad Solicitud de Referenciación Metas e indicadores
    Ley de protección y políticas de privacidad
    • Ley de protección y políticas de privacidad
      Aviso tratamiento datos personales Política protección y uso datos personales Manual de protección y uso de datos personales
  • Gestión del conocimiento
    Gestión de investigaciones y conocimiento
    • Gestión de investigaciones y conocimiento
      Docencia Servicio Investigaciones Innovación Lab. Cocreación Centro Ensayos Clínicos Academia HGM
Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • Atención al ciudadano
  • Atención a niños, niñas y adolescentes

Atención a niños, niñas y adolescentes

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Institución IAMII

 

Cabezote niños y niñas

 

El Hospital General de Medellín E.S.E. - Luz Castro de Gutiérrez, brinda atención especial a los menores de edad, cuenta con urgencias pediátricas las 24 horas del día, hospitalización y unidades de cuidados intensivo y especiales neonatal y pediátrica.

Adicionalmente se tienen programas especiales para los menores de edad como el programa de apoyo a la lactancia materna, programa madre canguro, programa de atención psicopedagógica y con el apoyo de terceros se brinda como terapia de la risa y programa de lectura.

 

Niños  Niños  ¡Hay sonrisas que te roban el alma!

 

Programa: Madre Canguro

El Programa Madre Canguro del Hospital General de Medellín busca ofrecer un servicio de salud con alta calidad, humanizado, oportuno e integral para la madre y el recién nacido de bajo peso al nacer y a su entorno familiar, no solo desde el punto de vista biomédico y tecnológico sino también desde una perspectiva humana, psicológica y emocional.

El PMC está basado fundamentalmente en el Método Madre Canguro (MMC), que es una alternativa para el cuidado del recién nacido estable, de bajo peso (menor de 2500 gr) al nacer una vez haya superado los problemas de mayor adaptación a su vida extrauterina.

Programa: Atención psicopedagógica al niño interno

El Servicio de Psicopedagogía del Hospital General de Medellín se presta en pediatría y pretende desarrollar óptimamente los procesos pedagógicos, psicológicos, académicos y de aprendizaje en los niños hospitalizados durante el proceso de recuperación de la enfermedad.

Con el servicio de psicopedagogía se logra en los niños disminuir el impacto del atraso escolar, detectar problemas de aprendizaje, continuar con la formación académica, aumentar la confianza, disminuir la ansiedad, olvidar la enfermedad, mejorar el estado anímico, reforzar conductas socializadoras y fomentar normas de higiene.

Para el Hospital este programa permite facilitar la relación médico-paciente-enfermera-paciente, fortalecer la imagen del Hospital, disminuir el tiempo de hospitalización del usuario, promover la humanización en el Hospital, reconocer al niño enfermo como un ser integral y complementar la función asistencial.

El Servicio de Psicopedagogía del Hospital General de Medellín ofrece un espacio de descanso para las familias, además de acompañamiento académico individual para los niños que se encuentran aislados, como acompañamiento pedagógico, respetando las condiciones anímicas y físicas, y permite una hospitalización menos difícil con la mayor normalidad posible. 

Programa: Terapia de la Risa

Con la Fundación Doctora Clown, organización sin ánimo de lucro dedicada a potenciar la salud emocional de los colombianos mediante la Terapia de la Risa, se realizan actividades durante el año a través de los clown de la Fundación como del Voluntariado en Medellín.

El Hospital General de Medellín es un convencido que la risa contribuye a mejor calidad de vida de los pacientes, portal razón realiza sinergias con la Fundación permitiendo que sus clown lleven alegría y esperanza a los pacientes y en especial a los niños hospitalizados.

Programa de lectura: “Palabras que Acompañan”

Desde Abril del año 2002 el laboratorio GlaxoSmithKline lleva a cabo un programa de Responsabilidad Social Empresarial, que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de un amplio sector de la población, el que está conformado por los niños y jóvenes hospitalizados. A ellos llega con una propuesta de acompañamiento por la palabra, la lectura, la música y la escritura, para construir con los pequeños y jóvenes pacientes espacios de comunicación y encuentro, donde los niños puedan de manera real ejercer su derecho a la cultura, el conocimiento, la información, la expresión y a ser reconocidos como iguales, con ideas y pensamientos que merecen ser escuchados y discutidos.

Atención a niños, niñas y adolescentes

Todos los niños, niñas y adolescentes del país de 0 a menores de 18 años, sin importar el régimen al que pertenezcan, tienen derecho a recibir los servicios de salud incluidos en el POS de acuerdo a los descrito en el Título IV del Acuerdo 029 de 2012. Pregunte, infórmese.

Consulte el contenido del POS en:

www.minsalud.gov.co (seción pospopuli)

Para mayor información diríjase a nuestra Oficina de Atención al Usuario.


Número de visitas a esta página 7828
Fecha de publicación 15/06/2019
Última modificación 22/09/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido

    • Glosario
    • Foros
    • Encuestas
    • Preguntas Frecuentes
    • Informe de peticiones, quejas y reclamos
    • Atención a niños, niñas y adolescentes
      • Institución IAMII
    • Información de Trámites
    • Listado de trámites
    • Historia clínica
    • ¿Cómo acceder a solicitar citas?
    • Accesibilidad
    • Cuidado del paciente
    • Términos y condiciones del uso de mis datos
    • Resultados de exámenes
    • Carta al trato digno

Plan de Acción Ayuda Plan de desarrollo 2016 - 2019

Procesos destacados

Banco de Sangre Banco de Leche Humana Laboratorio de Cocreación Centro de ensayos clínicos Docencia - Servicio Contratación

Atención al ciudadano

Atención a niños y adolescentes Preguntas frecuentes Recepción de PQRSDF ¿Cómo solicitar citas? Glosario Foros

Gestión Institucional

Información financiera y contable Planeación, gestión y control Sistema de gestión integral de calidad Solicitud de Referenciación

Quiénes somos

Información corporativa Reseña histórica Comunicaciones Administración Distinciones Auditorio
Última fecha de actualización: Jueves 23 de marzo de 2023 10:54 am
Todos los derechos reservados 2023
Política de privacidad de datos - Términos  y condiciones del uso de mis datos
Ver estadísticas de visitantes del portal web Mapa del sitio
Imagen
Gobierno de Colombia
Powered por Nexura