• Inicio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Gobierno de Colombia
Logo del Hospital General de Medellín Hospital público
  • |
  • Contáctenos
  • Iniciar sesion
  • Mapa del sitio
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Centro de Relevo
  • Quiénes somos
    Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
      Información Corporativa Reseña Histórica Administración Perfiles de los Servidores Públicos Principales Organigrama y Mapa de Procesos Distinciones Auditorio Directorio Trabaje con Nosotros Normatividad Comunicaciones Corporación Damas Voluntarias
  • Transparencia
  • Participa
  • Servicios
    Conoce nuestros servicios
    • Conoce nuestros servicios
      Ayudas Diagnósticas Banco de Leche Humana Banco de Sangre y Medicina Transfusional Programa de Donación y trasplante de órganos y tejidos Servicio de dolor y cuidados Paliativos Guía de orientación e información al usuario Consulta Externa Cuidados Críticos Gineco-obstetricia Hospitalización Laboratorio Clínico y de Patología Odontología Urgencias Otros Servicios Mesa de Ayuda
  • Atención al ciudadano
    Atención y servicio al ciudadano
    • Atención y servicio al ciudadano
      Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Accesibilidad Trámites Listado de Trámites Historia Clínica ¿Cómo Solicitar Citas? Glosario Foros Encuestas Recepción de PQRSDF Formulario Contacto Preguntas Frecuentes Cuidado del Paciente Informes de Peticiones Quejas y Reclamos Resultados de Exámenes Carta al trato digno Asociación de Usuarios HGM Guía de información y orientación al usuario
  • Gestión institucional
    Gestión financiera e institucional
    • Gestión financiera e institucional
      Información Financiera y Contable Planeación, Gestión y Control Sistema de Gestión Integral de Calidad Solicitud de Referenciación Metas e indicadores
    Ley de protección y políticas de privacidad
    • Ley de protección y políticas de privacidad
      Aviso tratamiento datos personales Política protección y uso datos personales Manual de protección y uso de datos personales
  • Gestión del conocimiento
    Gestión de investigaciones y conocimiento
    • Gestión de investigaciones y conocimiento
      Docencia Servicio Investigaciones Innovación Lab. Cocreación Centro Ensayos Clínicos Academia HGM
Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Corporación Damas Voluntarias

Corporación Damas Voluntarias

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Corporación Damas Voluntarias

Solidaridad y Entrega, Nuestra Obra

El 18 de septiembre de 1956, la señora Luz Castro de Gutiérrez, Presidenta de la Clínica de Maternidad que llevaba su nombre, organizó el grupo de Damas Voluntarias. Este grupo estuvo afiliado a la Asociación de Voluntariado Hospitalario y de Salud -AVHOS-.

El 29 de octubre de 1989, en Asamblea General Extraordinaria, se establecieron los Estatutos y se adoptó la actual razón social: Corporación Damas Voluntarias Hospital General de Medellín. El 15 de noviembre del mismo año, la Gobernación de Antioquia le otorgó la Personería Jurídica, mediante Resolución No. 37118. Igualmente está inscrita en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia el 12 de febrero de 1997, en el Libro 1, bajo el No. 773.

En la actualidad el grupo cuenta con 130 Voluntarias, quienes, de acuerdo con las necesidades de la Institución, colaboran en los diferentes campos de trabajo. Ellos son: Apoyo al Paciente Hospitalizado, imagenología, consulta externa, biblioteca, diligencias intrahospitalarias, ginecoobstetricia, humanización, lactancia materna, urgencias, central de esterilización, campañas de donación de sangre. Además, colaboran con las actividades programadas por el Hospital, tales como: seminarios, congresos, entre otras.

Misión

La Corporación Damas Voluntarias Hospital General de Medellín es una entidad de beneficio social que, con entrega, solidaridad, humanización y calidad, presta sus servicios a los pacientes y sus familias, y apoya la labor de los equipos de trabajo de la Institución.

Visión

La Corporación Damas Voluntarias Hospital General de Medellín será un grupo consolidado en su misión solidaria y estará cualificado para apoyar el crecimiento y desarrollo del Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez.

Valores corporativos

En razón de su Misión, la Corporación Damas Voluntarias Hospital General de Medellín, desarrolla acciones tendientes a incrementar: Amor, trabajo en equipo, respeto, compromiso, solidaridad y fraternidad.

Objetivo General de la Corporación

Brindar apoyo a los clientes del Hospital General de Medellín, mediante el desarrollo de procesos que contribuyan a la eficiencia y eficacia en la prestación del servicio, donde predomine la calidad humana.

Organismos Directivos

Los Organismos de dirección de La Corporación Damas Voluntarias Hospital General de Medellín son: Asamblea General, Junta directiva y Presidenta.

La Junta Directiva está integrada por: Presidenta, Vicepresidenta, Secretaria, Tesorera, Vocal y sus respectivas Suplentes. La Corporación tiene un Revisor Fiscal y su Suplente, nombrados por la Asamblea.

Comités

Para el logro de los objetivos, la Junta directiva tiene los siguientes Comités: Capacitación, Relaciones Públicas, Estadística, Lactancia Materna, Grupo de Apoyo al Paciente Hospitalizado, Humanización, Ropero y Costurero.

Admisión

  • Es necesario cumplir con los requisitos establecidos en el Capítulo I Artículo 2º, del Reglamento de la Voluntaria
  • Aprobar entrevista con la Presidenta
  • Ser aceptada por la Junta Directiva

Financiación

Las finanzas están conformadas por las cuotas de las Voluntarias, donaciones, auxilios y legados, y por todos aquellos fondos que, a cualquier título, adquiera la Corporación y que servirán para cumplir con los objetivos del Voluntariado y para sufragar los gastos propios del sostenimiento y los que ordene la Asamblea General y la Junta Directiva.

Donaciones al Hospital

Para cumplir con su objetivo social, la Corporación tiene como finalidades esenciales:

  • a. Colaborar con el personal médico, paramédico y administrativo en las funciones que se le asignen.
  • b. Procurar porque el trabajo se realice con eficiencia, para beneficio de los pacientes y de la Institución.
  • c. Con sus recursos y excedentes, la Corporación podrá donar al Hospital o a personas desvalidas, que sean atendidas en el Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez, equipos, dotaciones y recursos económicos, para beneficio de los pacientes y de la comunidad en general que accede a sus servicios, fomentando su mejoramiento y calidad de vida.

Celebraciones 

  • La tradicional Tarde Recreativa, evento que se realiza anualmente.
  • Feria del Usado (dos veces al año).
  • Fiesta de los niños.
  • Fiesta de la Madre.
  • Fiesta de Navidad.
  • Participación en eventos de capacitación, programados por el Hospital.
  • Celebración de cumpleaños, Primera Comunión y matrimonio, a los pacientes.

Menciones

La Corporación ha recibido menciones de: Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez, Alcaldía de Medellín, Asamblea Departamental, Concejo de Medellín y de la Asociación colombiana de Voluntariado Hospitalario y de Salud –Avhos-, con motivo de los 25 – 40 y 50 años de fundación del grupo y como reconocimiento a la labor.

La Fundación Alejandro Ángel Escobar, de Bogotá, le dio la Mención de Honor, en septiembre de 2004, por la participación en el Premio Solidaridad que la mencionada Fundación hace cada año.

El Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez compartió con la Corporación la certificación de “Hospital Amigo de la Mujer y de la Infancia”, concedida por la UNICEF, puesto que el Voluntariado participó activamente, no sólo con las visitas a las madres sino también con la capacitación sobre Lactancia Materna a todo el personal del Hospital.

Certificaciones

Informes

Documentos

Política de tratamiento de datos personales

 

Teléfonos

Para cualquier información, la comunicación con el Voluntariado se puede hacer a través del teléfonos 384 73 00 extensiones: 1088 - 1089 - 1092

 


Número de visitas a esta página 7982
Fecha de publicación 14/06/2019
Última modificación 22/06/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Quiénes Somos
    • Información corporativa
    • Reseña Histórica
    • Administración
    • Perfiles de los servidores públicos principales
    • Organigrama y Mapa de procesos
    • Distinciones
    • Auditorio de la Salud
    • Directorios
    • Trabaje con nosotros
    • Normatividad
    • Comunicaciones
    • Corporación Damas Voluntarias

Plan de Acción Ayuda Plan de desarrollo 2016 - 2019

Procesos destacados

Banco de Sangre Banco de Leche Humana Laboratorio de Cocreación Centro de ensayos clínicos Docencia - Servicio Contratación

Atención al ciudadano

Atención a niños y adolescentes Preguntas frecuentes Recepción de PQRSDF ¿Cómo solicitar citas? Glosario Foros

Gestión Institucional

Información financiera y contable Planeación, gestión y control Sistema de gestión integral de calidad Solicitud de Referenciación

Quiénes somos

Información corporativa Reseña histórica Comunicaciones Administración Distinciones Auditorio
Última fecha de actualización: Jueves 23 de marzo de 2023 10:54 am
Todos los derechos reservados 2023
Política de privacidad de datos - Términos  y condiciones del uso de mis datos
Ver estadísticas de visitantes del portal web Mapa del sitio
Imagen
Gobierno de Colombia
Powered por Nexura