• Inicio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Logo del Hospital General de Medellín Hospital público
  • |
  • Contáctenos
  • Iniciar sesion
  • Mapa del sitio
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Centro de Relevo
  • Quiénes somos
    Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
      Información Corporativa Reseña Histórica Administración Perfiles de los Servidores Públicos Principales Organigrama y Mapa de Procesos Distinciones Auditorio Directorio Trabaje con Nosotros Normatividad Comunicaciones Corporación Damas Voluntarias
  • Servicios
    Conoce nuestros servicios
    • Conoce nuestros servicios
      Ayudas Diagnósticas Banco de Leche Humana Banco de Sangre y Medicina Transfusional Programa de Donación y trasplante de órganos y tejidos Servicio de dolor y cuidados Paliativos Guía de orientación e información al usuario Consulta Externa Cuidados Críticos Gineco-obstetricia Hospitalización Laboratorio Clínico y de Patología Odontología Urgencias Otros Servicios Mesa de Ayuda
  • Atención al ciudadano
    Atención y servicio al ciudadano
    • Atención y servicio al ciudadano
      Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Accesibilidad Trámites Listado de Trámites Historia Clínica ¿Cómo Solicitar Citas? Glosario Foros Encuestas Recepción de PQRSDF Formulario Contacto Preguntas Frecuentes Cuidado del Paciente Informes de Peticiones Quejas y Reclamos Resultados de Exámenes Carta al trato digno Asociación de Usuarios HGM Guía de información y orientación al usuario
  • Gestión institucional
    Gestión financiera e institucional
    • Gestión financiera e institucional
      Información Financiera y Contable Planeación, Gestión y Control Sistema de Gestión Integral de Calidad Solicitud de Referenciación Metas e indicadores
  • Gestión del conocimiento
    Gestión de investigaciones y conocimiento
    • Gestión de investigaciones y conocimiento
      Docencia Servicio Investigaciones Innovación Lab. Cocreación Centro Ensayos Clínicos Academia HGM
  • Protección de datos
    Ley de protección y políticas de privacidad
    • Ley de protección y políticas de privacidad
      Aviso tratamiento datos personales Política protección y uso datos personales Manual de protección y uso de datos personales
  • Transparencia
Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • Gestión Institucional
  • Sistema de gestión integral de calidad
  • Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional

Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Es la parte del Sistema de Gestión Integral de Calidad, que facilita la administración de los riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional, incluye la estructura organizacional, actividades de planificación, responsabilidades, prácticas, procedimientos y recursos, para implementar, cumplir, revisar y mantener la Política de Calidad y los Objetivos de Seguridad y Salud Ocupacional.

Estar certificados en seguridad y salud ocupacional, OHSAS 18001 significa que como hospital se promueve y mantiene condiciones y factores ocupacionales seguros, procurando un bienestar físico, mental y social a sus colaboradores. Igualmente estar certificado es entregarle a cada uno los implementos necesarios para realizar su labor y prevenir riesgos de accidentes, es tener un programa de pausas activas y de riesgo osteomuscular, es capacitar al personal que requiere realizar labores con riesgos para su salud además de garantizar la seguridad de los pacientes y colaboradores dentro del hospital.

El Hospital General de Medellín trabaja en éste sistema en:

  • Gestión del Riesgo Biológico
  • Gestión del Riesgo Osteomuscular
  • Gestión de Radiaciones Ionizantes
  • Programa de Satisfacción Laboral
  • Gestión de la Accidentalidad que incluye elementos de protección personal
  • Gestión del Ausentismo

El Hospital tiene plan de emergencia tanto interno como externo.

 

DOCUMENTACIÓN COPASST - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL.

El comité permite velar, verificar, controlar y accionar los mecanismos de control que permitan la seguridad y el binestar de los empleados dentro y fuera de sus condiciones laborales, con la finalidad de protegar los derechos del trabajor y evitar cualquier situación o evento que atente contra la integridad del servidor:

  1. Evidencias / 22-05-2020
  2. Evidencias / 29-05-2020
  3. Evidencias / 05-06-2020
  4. Evidencias / 12-06-2020
  5. Evidencias / 19-06-2020
  6. Evidencias / 26-06-2020
  7. Evidencias / 03-07-2020
  8. Evidencias / 10-07-2020
  9. Evidencias / 17-07-2020
  10. Evidencias / 24-07-2020
  11. Evidencias / 31-07-2020
  12. Evidencias / 06-08-2020
  13. Evidencias / 14-08-2020
  14. Evidencias / 31-08-2020
  15. Evidencias / 30-09-2020
  16. Evidencias / 30-10/2020
  17. Evidencias / 05-11/2020
  18. Evidencias / 12-12/2020
  19. Evidencias / 12-01/2021
  20. Evidencias / 12-02/2021
  21. Evidencias / 12-03/2021
  22. Evidencias / 12-04/2021
  23. Evidencias / 12-05/2021
  24. Evidencias / 12-07/2021
  25. Evidencias / 12-08/2021
  26. Evidencias último trimestre 2021
  27. Evidencias primer trimestre 2022

 


Número de visitas a esta página 11573
Fecha de publicación 16/06/2019
Última modificación 25/03/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Sistema de gestión integral de calidad
    • Sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención en salud
    • Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional
    • Sistema de gestión ambiental
    • Sistema institucional de control interno
    • Responsabilidad social empresarial
    • Todo sobre la Acreditación

Plan de Acción Ayuda Plan de desarrollo 2016 - 2019

Procesos destacados

Banco de Sangre Banco de Leche Humana Laboratorio de Cocreación Centro de ensayos clínicos Docencia - Servicio Contratación

Atención al ciudadano

Atención a niños y adolescentes Preguntas frecuentes Recepción de PQRSDF ¿Cómo solicitar citas? Glosario Foros

Gestión Institucional

Información financiera y contable Planeación, gestión y control Sistema de gestión integral de calidad Solicitud de Referenciación

Quiénes somos

Información corporativa Reseña histórica Comunicaciones Administración Distinciones Auditorio
Última fecha de actualización: Viernes 12 de agosto de 2022 02:02 pm
Todos los derechos reservados 2022
Política de privacidad de datos - Términos  y condiciones del uso de mis datos
Ver estadísticas de visitantes del portal web
Powered por Nexura