• Inicio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Gobierno de Colombia
Logo del Hospital General de Medellín Hospital público
  • |
  • Contáctenos
  • Iniciar sesion
  • Mapa del sitio
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Centro de Relevo
  • Quiénes somos
    Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
      Información Corporativa Reseña Histórica Administración Perfiles de los Servidores Públicos Principales Organigrama y Mapa de Procesos Distinciones Auditorio Directorio Trabaje con Nosotros Normatividad Comunicaciones Corporación Damas Voluntarias
  • Transparencia
  • Participa
  • Servicios
    Conoce nuestros servicios
    • Conoce nuestros servicios
      Ayudas Diagnósticas Banco de Leche Humana Banco de Sangre y Medicina Transfusional Programa de Donación y trasplante de órganos y tejidos Servicio de dolor y cuidados Paliativos Guía de orientación e información al usuario Consulta Externa Cuidados Críticos Gineco-obstetricia Hospitalización Laboratorio Clínico y de Patología Odontología Urgencias Otros Servicios Mesa de Ayuda
  • Atención al ciudadano
    Atención y servicio al ciudadano
    • Atención y servicio al ciudadano
      Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Accesibilidad Trámites Listado de Trámites Historia Clínica ¿Cómo Solicitar Citas? Glosario Foros Encuestas Recepción de PQRSDF Formulario Contacto Preguntas Frecuentes Cuidado del Paciente Informes de Peticiones Quejas y Reclamos Resultados de Exámenes Carta al trato digno Asociación de Usuarios HGM Guía de información y orientación al usuario
  • Gestión institucional
    Gestión financiera e institucional
    • Gestión financiera e institucional
      Información Financiera y Contable Planeación, Gestión y Control Sistema de Gestión Integral de Calidad Solicitud de Referenciación Metas e indicadores
    Ley de protección y políticas de privacidad
    • Ley de protección y políticas de privacidad
      Aviso tratamiento datos personales Política protección y uso datos personales Manual de protección y uso de datos personales
  • Gestión del conocimiento
    Gestión de investigaciones y conocimiento
    • Gestión de investigaciones y conocimiento
      Docencia Servicio Investigaciones Innovación Lab. Cocreación Centro Ensayos Clínicos Academia HGM
Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • Gestión del conocimiento
  • Docencia Servicio

Docencia Servicio

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Atenea - Sistema de Información de la relación Docencia Servicio

Docencia - Servicio

La relación Docencia Servicio para los programas de formación de talento humano del área de la salud se regula por medio del Decreto 2376 de 2010, el cual la define como un vínculo funcional entre instituciones educativas y otras organizaciones, con el propósito de formar talento humano en salud o entre instituciones educativas cuando por lo menos una de ellas disponga de escenarios de practica en salud. Este vínculo se funda en un proceso de planificación académica, administrativa e investigativa de largo plazo, concertado entre las partes de la relación docencia-servicio y se concreta con la firma de un documento denominado Convenio Docencia Servicio, que contiene condiciones, compromisos y responsabilidades de cada una de las partes.

Los programas de educación superior del área de la salud requieren, para su aprobación, concepto previo favorable, respecto de la relación docencia-servicio emitido por la comisión intersectorial para el talento humano en salud. Este concepto involucra la evaluación de las condiciones de los escenarios donde se desarrollarán las prácticas formativas, los convenios marco de dicha relación y los planes de formación acordados entre las instituciones que conforman la relación docencia servicio.

Los convenios que formalizan la relación docencia servicio deberán suscribirse por un término no inferior a diez (10) años. En todo caso, deberán prever mecanismos para garantizar la culminación de las prácticas formativas de los estudiantes que las hayan iniciado estando vigente la relación docencia-servicio ante una terminación de los mismos.

El convenio deberá estar acompañado de un anexo técnico por cada programa académico que deberá establecer como mínimo el plan de formación acordado entre las instituciones que conforman la relación docencia-servicio, el número de estudiantes y docentes por programa, los planes de delegación, horarios, turnos y rotaciones.

Actualmente el Hospital General de Medellín tiene 16 convenios docencia servicio con instituciones educativas, las cuales desarrollan prácticas académicas de diferentes programas, cuyo detalle se presenta a continuación:

  • CEDES-HGM (Auxiliar de Enfermería). Convenio 2011
  • Corporación Universitaria Remington (Medicina)
  • ECOSESA (Auxiliar de enfermería, auxiliar de servicios farmacéuticos)
  • EDESA (Auxiliar de enfermería)
  • Fundación Universitaria María Cano (Fonoaudiología y fisioterapia)
  • Fundación Universitaria San Martín (Medicina)
  • Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Bacteriología)
  • SENA (Auxiliar administración en salud, auxiliar de enfermería, auxiliar de servicios farmacéuticos)
  • Universidad de Antioquia (Medicina, enfermería, microbiología, nutrición y dietética, regencia de farmacia)
  • Universidad de Cartagena
  • Universidad Autónoma de las Américas (Terapia respiratoria)
  • Universidad Católica de Manizales (Enfermería y bacteriología).  Convenio 2010
  • Universidad CES (Medicina, fisioterapia, psicología, APH)
  • Universidad Cooperativa de Colombia (Enfermería, medicina)
  • Universidad EIA
  • Universidad Pontificia Bolivariana (Enfermería, medicina, psicología)
  • Universidad Simón Bolívar

Por cada Convenio docencia-servicio se debe conformar un comité entre el escenario de práctica y la institución educativa integrado por: el director, gerente o el jefe del área de educación de la institución que sirve de escenario de práctica, un representante de la institución educativa y un representante de los estudiantes que estén rotando en el escenario de práctica. Los comités tienen funciones de coordinación, seguimiento y evaluación de las actividades de docencia-servicio que se realicen en los escenarios de práctica respectivos, deberá reunirse por lo menos una vez cada trimestre, las decisiones se adoptarán por mayoría y sus actuaciones se deben registrar en actas, las cuales deberán adjuntarse al convenio marco. Los demás aspectos relacionados con su funcionamiento se reglamentarán por el Ministerio de Salud y Protección Social.

  • El Comité Docencia Servicio Institucional está conformado por:
  • Dr. Jesús Eugenio Bustamante Cano, Gerente HGM
  • Dr. Sergio Pérez Chamatty, Subgerente Asistencial HGM
  • Dr. Álvaro Quintero Posada, Líder Docencia, Investigación e Innovación HGM
  • Dr. Mauricio Alzate Cataño, Director Ambulatorios HGM
  • Dr. Jorge Uriel Urrego, Director Gestión Humana HGM
  • Prof. Beatriz Pereira, Profesional Gestión Humana HGM
  • Prof. Diana Fandiño Mojica, Profesional Docencia-Servicio HGM
  • Prof. Luis Fernando Fernández, Profesional Docencia-Servicio HGM
  • Enf. Olga Teresita Salazar, Coordinadora de Enfermería HGM

 

Requisitos

Espacios físicos

 

 

 


Número de visitas a esta página 3851
Fecha de publicación 20/06/2019
Última modificación 02/07/2019
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Gestión del conocimiento
    • Docencia Servicio
    • Investigaciones
    • Innovación

Plan de Acción Ayuda Plan de desarrollo 2016 - 2019

Procesos destacados

Banco de Sangre Banco de Leche Humana Laboratorio de Cocreación Centro de ensayos clínicos Docencia - Servicio Contratación

Atención al ciudadano

Atención a niños y adolescentes Preguntas frecuentes Recepción de PQRSDF ¿Cómo solicitar citas? Glosario Foros

Gestión Institucional

Información financiera y contable Planeación, gestión y control Sistema de gestión integral de calidad Solicitud de Referenciación

Quiénes somos

Información corporativa Reseña histórica Comunicaciones Administración Distinciones Auditorio
Última fecha de actualización: Jueves 23 de marzo de 2023 10:54 am
Todos los derechos reservados 2023
Política de privacidad de datos - Términos  y condiciones del uso de mis datos
Ver estadísticas de visitantes del portal web Mapa del sitio
Imagen
Gobierno de Colombia
Powered por Nexura